COMPLEMENTO CARTA PORTE
EXPOSITOR:
VÍCTOR OCHOA VÁZQUEZ
Martes 15 de julio de 9:00 a 13:00 horas.
PUNTOS EPC:
4 horas
Dirigido principalmente al:
Transporte terrestre de bienes y mercancías
Con la reciente publicación por parte de las autoridades fiscales de la RMF 2023 aplicables al complemento “CARTA PORTE” y su obligatoriedad a partir del 1° de enero del 2023, y la reciente publicación de la nueva versión del complemento carta porte v3.0, es indispensable que las empresas que trasladan mercancías ya sea de forma propia o por que se dedican a ello, conozcan de este nuevo requisito así como la forma de cumplir con las nuevas disposiciones a fin de evitar sanciones, pérdida de deducibilidad de los gastos de traslado de dichas mercancías, o hasta el posible decomiso por parte de las autoridades federales de las mercancías cuando son trasladadas.
DIRIGIDO A:
Considerando que el principal porcentaje de empresas obligadas a incorporar el complemento “Carta Porte” trasladan sus mercancías vía terrestre es decir por carreteras, el curso va enfocado principalmente a este tipo de transporte, concentrándonos principalmente en las siguientes empresas:
1.- Empresas que transportan mercancías propias con vehículos de carga propios o de terceros por carreteras.
2.- Empresas intermediaras de trasporte de carga de mercancías, (empresas de logística) que trasladan mercancías vía terrestre.
3.- Empresas dedicadas al transporte de mercancías por vía terrestre.
TEMARIO:
PARTE UNO. Generalidades del CFDI y sus complementos.
· Tipos de Comprobantes fiscales.
· Que es un complemento.
· Que es el complemento “Carta Porte”.
· Representación impresa, requisitos de la guía del llenado de la carta porte.
PARTE DOS. Traslado de mercancías.
· Disposiciones generales.
· Documentación para acreditar el traslado de mercancías por carreteras Federales.
· Documentos para la acreditación de la legal estancia en el país de mercancías de origen extranjero.
PARTE TRES, Complemento Carta Porte.
· ¿Quiénes deben emitir el CFDI con complemento carta porte?
· Obligación de emitir la carta porte para acreditar el traslado de mercancías por parte de los transportistas.
· Nuevas reglas para los agentes de transporte o intermediarios (logística) 2023
· Obligación de los propietarios de bienes y/o mercancías que trasladan en medios propios sus mercancías
· Documento que se debe de emitir para acreditar el traslado de mercancías en traslados locales.
· Emisión de CFDI con complemento Carta Porte en la prestación de servicios de grúas, servicios auxiliares de arrastre y salvamento a nivel local.
· Emisión de CFDI con complemento Carta Porte en la prestación de servicios de transporte consolidado de mercancías.
· Complemento carta porte para mercancías de importación y exportación. Nuevos requisitos v3.0
· Fecha límite para la implementación en 2023
· Facilidades para el ejercicio 2023
· Nuevo criterio para el tramo de 30 km transitado en carretera federal sin complemento carta porte.
· Plazo de convivencia de la v2.0 y v3.0
PARTE CUATRO, análisis del contenido del complemento.
· Análisis del Documento técnico del complemento carta porte v3.0
· Nuevo nodo para importaciones
· Requisitos nuevos cuando se trate de importación o exportación.
· Nuevos catálogos carta porte v3.0
· Análisis de la guía del llenado del complemento carta porte. v3.0 Si se publica.
· Requisitos sobre el Istmo de Tehuantepec.
· Nuevo requisito tratándose de logística.
· Requisitos de COFEPRIS, productos químicos, plaguicidas, fertilizantes o farmacéuticos.
· Nuevos requisitos para transportar productos químicos y/o farmacéuticos.
· Nuevo requisito aplicable al transporte terrestre, relativo al vehículo y su peso bruto.
· Exigencia de la póliza de seguro del medio ambiente.
· Nuevas validaciones al CFDI y al complemento carta porte v3.0
PARTE CINCO, infracciones, sanciones y consecuencias por incumplimiento.
· Infracciones por la no emisión de CFDI.
· Sanciones por no emitir el CFDI con el complemento.
· Sanción por no exhibir la carta porte.
· Consecuencias de trasladar mercancías sin el comprobante correspondiente y su complemento.
· Como afecta en su deducibilidad las acciones de incorporar o no el complemento carta porte.
· Conclusiones finales.