LA NÓMINA Y SU RELACIÓN CON EL CFDI
EXPOSITOR:
VICTOR OCHOA VÁZQUEZ
FECHA Y HORARIO:
Martes 19 y 26 de agosto de 9:00 a 14:00 horas.
PUNTOS EPC:
10 horas
OBJETIVO:
Tan trascendental es el CFDI que todos los contribuyentes, personas morales y físicas, debemos comprender que tenemos que formar especialistas en materia de CFDI en nuestros negocios.
Amexipac.
Dicho así es primordial el que contemos con personal capacitado de entender las distintas características de los CFDI para poder lograr la deducibilidad de las erogaciones como para evitar ser sancionado por las autoridades por no emitir los CFDI con los requisitos que las distintas disposiciones en materia de CFDI imponen a las empresas.
DIRIGIDO A:
Toda persona encargada de emitir, registrar y recibir para deducir, comprobantes fiscales como son: patrones, contadores, administradores, contralores, auditores, auxiliares de la contabilidad de los distintos ramos industriales, comerciales, de servicios y en general a gasolineras, notarios, agentes aduanales, importadores, empresas maquiladoras, retenedores y retenidos en general así como al personal encargado de diseñar y programar los sistemas de emisión de CFDI y de nóminas y en general a los programadores y desarrolladores de software de facturación.
TEMARIO:
1. CÁTALOGOS DEL COMPLEMENTO DE NÓMINAS.
- Análisis de los distintos catálogos y la importancia de cómo se deben de conjugar el Tipo de Contrato con Tipo de régimen y las jornadas laborales conforme a LFT.
- Horas Extras.
- Jornadas 24 x 48 tratamiento y consecuencias.
2. PERCEPCIONES, configuración.
- Gravadas.
- Exentas.
3. RETENCIONES, configuración.
- Retenciones ISR.
- Otras Retenciones.
4. OTROS PAGOS, configuración.
- Viáticos.
- Prestamos.
- Fondo Fijo de Caja.
5. Subsidio al empleo, ajuste mensual.
6. Horas Extras, gravadas y exentas y como se muestran en el CFDI.
7. Jornadas 24 x 48 tratamiento y consecuencias.
8. Errores comunes de la nómina.
9. Plazo para la emisión del CFDI de Nomina.
10. Recomendaciones para deducir la nómina y la correcta acumulación por parte de los trabajadores y deducir las deducciones personales.
11. EN QUE SE BASA EL SAT PARA EL VISOR DE NÓMINAS Y POR QUÉ NO CUADRA LO DECLARADO CON LA PROPUESTA DE DECLARACIÓN ANUAL DE SALARIOS.
12. Recomendaciones para que lo declarado y lo retenido de ISR y subsidio al empleo cuadre con la información del SAT.
13. CONCLUSIONES.