0

TRATAMIENTO DEL CFDI EN ANTICIPOS Y PARCIALIDADES Y EL COMPLEMENTO DE PAGOS

$2,200.00
*Más I.V.A.: *
*Ayudanos a mantener nuestros costos, el precio es por persona: *
Ingresa aquí el Nombre y Apellido de quien tomará el curso:
Ingresa aquí tu información
Datos de facturación. RFC:
Ingresa aquí tu información
Nombre, denominación o razón social:
Ingresa aquí tu información
Selecciona tu Régimen Fiscal:
Por favor, selecciona
Código postal del receptor:
Ingresa aquí tu información
Teléfono de contacto:
Ingresa aquí tu información
Si necesitas puntos selecciona a que colegio profesional perteneces:
Ingresa tu número de registro EPC:
Ingresa aquí tu información
Para poder hacer válidos los puntos de EPC, es necesario lo siguiente: Proporcionar su número de registro al momento de su inscripción. Acceder a la sesión de Zoom con su nombre completo. Tener su cámara prendida durante todo el tiempo que dure el curso.
Disponible
Información del producto

EXPOSITOR:
VÍCTOR OCHÓA VÁZQUEZ


FECHAS Y HORARIOS:
Martes 8 y 22 de abril de 9:00 a 14:00 horas

PUNTOS EPC:
10 horas


OBJETIVO:

Tan trascendental es el CFDI que todos los contribuyentes, personas morales y físicas, debemos comprender que tenemos que formar especialistas en materia de CFDI en nuestros negocios.
Amexipac.

Dicho así es primordial el que contemos con personal capacitado de entender las distintas características de los CFDI para poder lograr la deducibilidad de las erogaciones, así como para evitar ser sancionado por las autoridades por no emitir los CFDI con los requisitos que las distintas disposiciones en materia de CFDI imponen a las empresas.

El participante al finalizar el diplomado comprenderá y conocerá todos y cada uno de los requisitos que envuelven al CFDI, identificara cuáles son los diferentes tipos de comprobantes que puede hacer deducibles, asi como los requisitos que deben de tener estos, en qué casos no será obligatorio tener un CFDI para deducir ciertos gastos, en qué casos y por qué circunstancias un comprobante no es deducible por requisitos de fondo y forma, en qué casos se puede cancelar un CFDI y cuáles son los procedimientos para cancelarlo, implicaciones por darle efectos fiscales a los CFDI cuando no reúnen requisitos, como se deben de expedir los CFDI por administradores de vales de gasolina y de despensa, como se emiten los CFDI que amparen mercancías de Importación, quien y en qué casos de debe de utilizar el complemento de notarios en la enajenación de bienes inmuebles, como y cuando se deben de emitir comprobantes globales, facilidades para emitir los CFDI por nóminas y como evitar problemas con las distintas autoridades, laborales, fiscales y de seguridad social, en qué casos, cuales son las sanciones por emitir comprobantes sin reunir todos los requisitos fiscales y/o darle efectos fiscales a comprobantes que no reúnen los requisitos, formas para entregar el comprobante al cliente, entre otros temas relacionados con los comprobantes fiscales, y lo más importante, conocer los cambios al anexo 20 asi como cada uno de los completos del CFDI que debemos incorporar a los CFDI que emitimos para ser deducibles por los receptores.


DIRIGIDO A:

Toda persona encargada de emitir, registrar y recibir para deducir, comprobantes fiscales como son: patrones, contadores, administradores, contralores, auditores, auxiliares de la contabilidad de los distintos ramos industriales, comerciales, de servicios y en general a gasolineras, notarios, agentes aduanales, importadores, empresas maquiladoras, retenedores y retenidos en general así como al personal encargado de diseñar y programar los sistemas de emisión de CFDI y de nóminas y en general a los programadores y desarrolladores de software de facturación.


TEMARIO:


IDENTIFICACIÓN DE LOS ANTICIPOS Y DE LAS PARCIALIDADES.

TRATAMIENTO FISCAL CONTABLE DE LOS ANTICIPOS Y EL CFDI.

  • En los CFDI ver. 3.3 no se permiten cantidades negativas, por lo tanto, ¿sabes cómo aplicar los pagos anticipados a las facturas cuando se emita el CFDI por el valor total de la operación?
  • Momento de acumulación de los anticipos por parte del emisor.
  • Facilidades de acumulación en operaciones en parcialidades.
  • Facturación aplicando anticipo con CFDI de egreso.
  • Facturación aplicando anticipo cuando hay un remanente de la contraprestación.
  • ¿Los anticipos son deducibles para LISR?
  • ¿Los anticipos gravan IVA? ¿Por qué no? A pesar de lo que diga la guía del CFDI.
  • ¿Los anticipos gravan IEPS? ¿Por qué no?
  • ¿El IVA que se cobra en los anticipos es acreditable? ¿Por qué no?


TRATAMIENTO FISCAL Y CONTABLE DE LOS PAGOS PARCIALES O DIFERIDOS Y LA EMISIONDEL CFDI

  • Complemento de pagos, que diferencia existe con el comprobante de pagos.
  • Relación del método de pago y el CFDI por pagos parciales o diferidos.
  • ¿qué es el comprobante electrónico de pago (CEP)? Y para qué sirve y donde se obtiene.
  • Emisión del CFDI con complemento de pagos.
  • Por pagos parciales.
  • Por pagos diferidos.
  • Plazo para la emisión del CFDI con complemento de pagos.
  • Relación del CFDI por cada pago y la deducibilidad de las erogaciones.
  • Delitos fiscales y su relación con el comprobante de pago.
  • ¿Las notas de créditos se consideran pagos para el REP?
  • Casos prácticos.


CONCLUSIONES.

Comparte este producto con sus amigos
TRATAMIENTO DEL CFDI EN ANTICIPOS Y PARCIALIDADES Y EL COMPLEMENTO DE PAGOS
Share by: